Qué es una Smart City

Contenidos

Todos hablan de ellas, todas las ciudades apuestan por conseguir el sello de Smart City, pero ¿sabemos que es en realidad una Smart City? Se trata de ciudades inteligentes, que dicho de este modo parece que estas tengan conciencia de sí mismas, (casi) pero no. La conciencia la adquieren los ciudadanos que habitan en ellas.
Una Smart City se conoce como aquella ciudad sostenible, que aprovecha al máximo sus recursos, y gestiona de forma eficiente todas las áreas de la ciudad, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y del entorno natural.

Cómo convertirse en Smart City

Según el Libro Blanco Smart Cities cuando una urbe es capaz de gestionar sus recursos de forma económica y aprovecharlos al máximo, puede aspirar al título de Smart City.
Administrar de forma eficiente la ciudad supone que tanto el transporte, el urbanismo, las infraestructuras, los servicios públicos, la sanidad, la seguridad y la energía, entre otros, estén bajo el mandato de la eficiencia y la sostenibilidad, para alcanzar el verdadero equilibrio (que lo hay) entre el bienestar de los ciudadanos y la preservación del entorno, tanto natural como urbano y energético.
Por tanto, se entiende como ciudades inteligentes aquellas que aprovechan la innovación tecnológica como motor para el desarrollo de proyectos que amparen la optimización de recursos, distribuyendo correctamente la energía, gestionando los residuos urbanos de manera limpia y reduciendo el consumo de recursos, como luz y agua, en los hogares.
Y respecto a las calles, apostando por normas que organicen mejor la circulación de los vehículos y sobre todo, aquellas que apuesten por fomentar el transporte público. Además, se tiene muy en cuenta la contaminación lumínica de estas, que merma el descanso y bienestar de la población.
Por ello, las Smart Cities también tienen en cuenta el alumbrado público y su gestión eficiente mediante energía solar, por ejemplo. Así como la construcción de viviendas con sistemas de optimización de recursos y paneles solares, que permitan y,  sobre todo, fomente el ahorro de calefacción y aire acondicionado, los cuales actúan de forma negativa sobre el efecto invernadero.
Y en definitiva, todas aquellas iniciativas destinadas a implementar nuevas formas y métodos de organización para la convivencia de la naturaleza y la salud con los avances tecnológicos.

5 Medidas clave de sostenibilidad

Indagando un poco más en el asunto, podemos hablar de las cinco medidas básicas de sostenibilidad que toda urbe debería comenzar a implementar, además de para convertirse en ciudad inteligente, para preservar, como hemos dicho, el entorno natural y su propia habitabilidad.

  1. Instalación de paneles fotovoltaicos en las comunicadas
  2. Molinos eólicos en las farolas y alumbrados de las ciudades
  3. Paneles solares en las señales y semáforos
  4. Medios de transporte eminentemente eléctricos
  5. Fomento y desarrollo del uso de bicicletas para pequeñas distancias

Por qué necesitamos Smart Cities

A lo largo de la historia las grandes ciudades han experimentado un fuerte desarrollo. Es más, en las últimas décadas la población urbana se ha duplicado, pasando de 2.000 a 4.000 habitantes por ciudad. Además, según datos de la ONU, para el año 2050 se prevé que más del 70% de los humanos habiten en grandes núcleos urbanos.
Si bien esta tendencia, aparte de despejar las zonas rurales ha incrementado notablemente la contaminación y el consumo energético, mermando la calidad de vida de sus habitantes. Motivo por el cual, desde los gobiernos se están impulsando programas de sostenibilidad y desarrollo eficiente, para que la tecnología no se convierta en un lastre y, la excesiva y abusiva utilización de recursos no acabe por destrozar los entornos urbanos.

Top 5 de Smart Cities

  1. Tokyo

Sus arduos proyectos de mejora de la gestión energética, movilidad y su apuesta por la urbanización inteligente han llevado a Tokyo a ser la ciudad inteligente por antonomasia.

  1. Amsterdam

Esta capital europea destaca por su proyecto de “luz inteligente” aplicado sobre el alumbrado público, que permite ajustar la iluminación en función de las necesidades de cada momento. Así, es posible adaptar la intensidad de la luz o incluso cambiar su color dependiendo del clima, posibilitando un gran ahorro de energía.

  1. Barcelona

En este caso nos toca bien cerca, Barcelona, la Ciudad Condal, cuenta con conexión wifi gratuita que ofrece su propio ayuntamiento, con casi 500 puntos de acceso a las redes inalámbricas repartidos por toda la ciudad. Además, constituye la Red más grande de Europa.

  1. Santiago de Chile

El Parque de Negocios Ciudad Empresarial de la capital chilena es testigo del primer prototipo de ciudad inteligente impulsado por la urbe. Smart City Santiago cuenta con una gestión inteligente de la red eléctrica, que procura la eficiencia energética a la par que preserva el medio ambiente. Además, su proyecto incluye la integración en el centro de negocios de diferentes innovaciones tecnológicas como vehículos eléctricos, wifi público, controles de iluminación, pantallas informativas, e incluso el uso de la domótica en sus edificios.

  1. Singapur

Singapur es otra de las Smart Cities del momento gracias a su extensa red de sensores conectados a internet, capaces de recoger información en tiempo real sobre la funcionamiento de la urbe.
Dicha información es almacenada y utilizada en pro de la mejora y el bienestar de sus habitantes. Entre los datos que recogen estos sensores informativos está la previsión de inundaciones que supongan un riesgo, el colapso de las carreteras, el funcionamiento del transporte público o la calidad del aire, entre otros.

Como podemos ver, ser Smart City es una de las apuestas más ambiciosas de los próximos años, y también de las que más beneficios aportan en calidad de vida y bienestar social. Disponer de todos los recursos necesarios para satisfacer nuestras necesidades de vida, movilidad, desarrollo y comunicación, a la vez que conservamos el medio ambiente es, sin duda, uno de los imperativos que deberían implementar todas las ciudades.

¿Te ha parecido interesante?

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES

Te lo ponemos fácil.

    Descarga nuestra guía

    Tu agencia inmobiliaria internacional

    Descarga nuestra guía