perosnal-shopper-inmobiliario

Contenidos

 

El personal shopper es una de las tendencias que se encuentra en pleno auge y en diferentes sectores como la ropa, los vestidos de novia, la decoración, etc. Pero ahora ha llegado al mercado inmobiliario y pretende quedarse con el nombre de personal shopper inmobiliario.

Qué es el personal shopper inmobiliario

Como bien indica la palabra es una figura que se encarga de asesorar en las compras y en este específico caso las compras de inmuebles, terrenos y locales comerciales.

Es decir, disponer de un personal shopper inmobiliario significa tener una persona de confianza dentro de tu círculo profesional encargado de realizar todo tipo de transacciones inmobiliarias, siempre bajo las órdenes de su contratante y rigiéndose por las necesidades de este.

Por qué decantarse por un personal shopper inmobiliario

Algunos de los motivos que llevan a la contratación de personal especializado en compra y asesoramiento en un campo específico son la falta de tiempo o la falta de conocimiento.

Muchas veces, debido a la excesiva información que existe en la red, disponible para quien la quiera consultar, caemos en el embudo de la sobreinformación.

Es decir, la existencia de una gran cantidad de información, entre la que se mezclan datos verídicos con información fraudulenta.

En estos casos y debido a la falta de conocimientos específicos, nos enfrentamos a una brecha digital que nos impide seleccionar cuál de esa información es falsa y cuál de ella refleja la verdad.

En estas situaciones, por cierto, muy frecuentes en la actualidad, lo mejor es tomar la vía de la practicidad, contratar a una persona experta en los temas que caotizan nuestras decisiones y confiarle la compra de viviendas. 

Origen del personal shopper

Si bien se trata de un servicio que tanto británicos como estadounidenses tienen interiorizado para muchas de sus gestiones.

El origen de esta figura se sitúa en Nueva York, durante la década de los 80. Y surgió para dar solución a la ajetreada vida estadounidense.

Esta función se “ayudante de compras” se ha ido extendiendo a otros sectores y países con el paso de años. Y ya es muy común encontrar la figura de personal shopper en tiendas y grandes almacenes a disposición de los clientes para orientales en sus compras en base a sus necesidades.

7 Características del personal shopper

  1. Ayuda a comprar tu vivienda ideal en base a tus gustos y necesidades, velando por dar solución a tus problemas.
  2. Buena presencia, tanto física como en el trato, para ello debe tener mucho tacto.
  3. Empatía y capacidad de escucha.
  4. Formación en coaching y habilidades en relaciones personales
  5.  Debe conocer el mercado inmobiliario
  6.  Saber identificar las necesidades de sus clientes, sus gustos y deseos.
  7. Tener conocimientos de gestión de contratos, asesorías y notarías para llevar todo el papeleo.

Cuáles son las funciones de un personal shopper inmobiliario

Antes que nada el personal shopper inmobiliario debe conocer a los clientes en profundidad. Para ello deberá entrevistarse con ellos e indagar sobre sus gustos y preferencias en las viviendas.

Cuando ambos se conocen deberán asumir la confianza del otro y por supuesto, el comprador dejarse asesorar.

Si bien, el personal shopper contará con una hoja de ruta donde marcar las metas a corto plazo y los objetivos a medio y largo plazo teniendo en cuentas las características que debe tener la vivienda de su cliente para que se ajuste a sus necesidades.

En esta hoja de ruta entran en juego variables y características de la vivienda como la antigüedad, el tamaño, el grado de conservación, los servicios comunitarios y el garaje,  entre otras.

Tras definir todos estos parámetro es preciso dejarlos por escrito en un contrato, que deben firmar ambas partes.

Una vez terminado este trámite burocrático comienza la ajetreada actividad del personal shopper inmobiliario: buscar y seleccionar las viviendas que mejor se ajusten a los parámetros establecidos.

Una vez encontrada la vivienda ideal, el personal shopper deberá negociar con el vendedor un precio que se ajuste a las necesidades de su cliente, y hacerse cargo de todo el proceso burocrático, la oportuna reserva y las escrituras en el notario.

Concluidos estos trámites, se procede a la entrega de llaves y a la valoración de los servicios prestados.

En qué se diferencia un personal shopper inmobiliario de un asesor inmobiliario personal

Aunque ambos son profesionales del sector inmobiliario cuentan con algunas diferencias, sobre todo respecto al enfoque de sus servicios. Veamos algunas de esas diferencias:

El personal shopper se encarga de asesorar personal y exclusivamente a los compradores de viviendas, mientras que el asesor inmobiliario personal presta sus servicios tanto a compradores como a vendedores.
Asimismo, el personal shopper inmobiliario se focaliza en resolver las necesidades de los clientes a la hora de comprar la casa de su vida. Por el contrario, la figura del asesor inmobiliario personal la puede asumir perfectamente una agencia o agente inmobiliario en los procesos de compra- venta de inmuebles.

Por tanto, es muy importante que si deseas adquirir una vivienda tomes en consideración el asesoramiento de un profesional, bien de manera exclusiva o a través de una agencia, donde dependerá de las particularidades de sus servicios tendrás a tu disposición un agente exclusivo como personal shopper. 

En Inmoaction, por ejemplo, somos expertos en asesorar a nuestros clientes y ofrecerles un trato personalizado, porque cada uno tiene unas necesidades diferentes y es muy importante interiorizarlas para ofrecerles el mejor servicio y por supuesto, la vivienda de sus sueños.

¿Te ha parecido interesante?

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES

Te lo ponemos fácil.

    Descarga nuestra guía

    Tu agencia inmobiliaria internacional

    Descarga nuestra guía