Comprar una vivienda: ¿qué tener en cuenta?

Contenidos

Si pensamos en todas y cada una de las decisiones importantes de nuestra vida, nos daremos cuenta que comprar casa, la sede de nuestra familia, la esencia de nuestro hogar, es una de ellas. De hecho, se podría catalogar también como una de las que más riesgo tiene, te la juegas todo a una.

Y por ello te debes rodear de profesionales del sector que sepan aconsejarte y asesorarte, si bien para allanarte el camino y que la decisión de compra sea, efectivamente acertada y satisfactoria.

Además de contar con grandes profesionales del sector, es conveniente tener en cuenta algunas consideraciones, aspectos del inmueble que, bajo ningún concepto debemos pasar por alto. De este modo evitaremos contraer problemas futuros, derivados de no haber revisado algún elemento clave de la propiedad.

Por tanto, antes de tomar de decisión final de adquirir la vivienda de tus sueños presta atención a los siguientes puntos:

La propiedad de la vivienda

Tener absolutamente claro a quién le estás comprando la vivienda es cuanto menos importante y redundante para la transacción a efectuar. Saber, por ejemplo, si se trata de un particular, deberás asegurarte que su nombre figura como propietario del inmueble en la escritura del piso o en la nota simple del Registro.

Asimismo, si se trata de una vivienda de nueva construcción asegúrate de tener un certificado ante del Registro Mercantil, de este modo podrás disponer de suficiente información acerca de la promotora.

Deudas o cargas sobre la vivienda

El estado de cargas y de la ITE es otro de los aspectos importantes a saber sobre la vivienda que deseamos comprar. Cargas o incluso hipotecas son algunos de los ejemplos más comunes.
También debemos asegurarnos de que la vivienda en cuestión ha pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE), control de carácter obligatorio para viviendas de más de 20 años. Cabe señalar que para el beneficio de los compradores, todos estos datos están disponibles en las webs de los Ayuntamientos de cada municipio o ciudad.

Asimismo, con la citada nota simple del Registro de la Propiedad se debe comprobar el último recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y los distintos suministros de luz, agua y gas.

Por último, en cuanto a posibles cargas es recomendable pedir en la comunidad de propietarios un certificado que demuestre que el inmueble está al corriente de los pagos, así como preguntar si hubiere derramas pendientes.

Pago de la comunidad

La cuota de la comunidad se paga en función de la cantidad de propiedad que cada propietario posee. Otra de las recomendaciones es preguntar sobre la cantidad exacta que te correspondería a pagar por la posesión del inmueble, eso te ayudará a tener un cálculo completo de los gastos.

Analizar el vecindario

El hecho de conocer a los vecinos es interesante, tanto para lo bueno como para lo malo, pues ante cualquier problema siempre pueden echarte una mano. Así como informarte de posibles inconvenientes que pudieran tener lugar.

El valor de venta

La comunidad de vecinos suele dar un precio mínimo de venta por el inmueble que está vacío. Es recomendable saber cuál es esa cuantía, pues de ella derivará el coste que se genera del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Hacer y rehacer cuentas

Como hemos comentado desde el inicio del post, adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, pues será la sede de nuestro hogar. Por ello, antes de tomar cualquier decisión deberemos sentarnos a hacer números. Si bien, a la compra ya sea al contado o mediante hipoteca, se le deben sumar los gastos de notario y registro. Además, si la opción es hipoteca, algo muy común, también deberemos sumar la cuota mensual y los gastos de constitución de esta.

Estado de la vivienda

El Estado de la vivienda deberás acreditarlo mediante documentación, ¿cómo? Basta con una vivista a la propiedad en la cual examinar el piso al completo, así como el estado del edificio.

A qué aspectos prestar atención

  • Humedades presentes o futuras, fácilmente pronosticables por un mal estado de las cañerías.
  • Grietas en las paredes, debido a movimientos en los cimientos del edificio o casa.
  • Problemas eléctricos derivados del mal funcionamiento de los enchufes. Para ello es recomendable probarlos todos y verificar su funcionamiento.

Asimismo, otro de los aspectos a tener en cuenta es la habitabilidad de la vivienda, es decir, tendrás que disponer de un documento que certifique que el inmueble cumple con las condiciones necesarias para ser habitable.

Eficiencia energética

La vivienda debe disponer de un certificado de eficiencia energética, obligado por normativa para transacciones de inmuebles, además será del propio interés del comprador disponer de este documento, ya que cuanto más eficiente sea la vivienda, menos gasto de suministros tendrá, menos impacto negativo sobre el medio ambiente y, por tanto, mayor valor tendrá la vivienda.

Revisar todos estos puntos es un imprescindible a la hora de plantearse adquirir una vivienda y sobre todo, una vez decidido, antes de firmar el contrato. Si bien, siempre existe un periodo de prueba donde podremos detectar posibles problemas o inconvenientes en el inmueble, pero siempre que todo esto se pueda resolver a priori, ahorraremos tiempo y esfuerzo.
Por todo ello, no escatimes a la hora de inspeccionar tu futura vivienda y comprobar todos los detalles que creas conveniente.

Y siempre que puedas, es recomendable que dicha visita la realices de la mano de un profesional del sector inmobiliario.

En Inmoaction por ejemplo, contamos con una plantilla de trabajadores que conoce perfectamente el sector y, por tanto, es capaz de detectar todos los problemas visibles que pudiera haber.
En Inmoaction te acompañamos en todo el proceso de compra, las visitas que necesites realizar, comprobamos contigo todos los detalles de la vivienda hasta cercionarte de que todo está a tu gusto. Con nosotros nunca estás solo, siempre estarás acompañado de un profesional para conseguir la casa de tus sueños.

¿Te ha parecido interesante?

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES

Te lo ponemos fácil.

    Descarga nuestra guía

    Tu agencia inmobiliaria internacional

    Descarga nuestra guía