Valencia es una de las mejores ciudades para vivir, tiene bonitas playas, buen tiempo casi todo el año y cuenta con una de las mejores fiestas a nivel nacional: las Fallas.
Es una gran urbe que posee hermosos lugares para visitar y cuenta con todos y cada uno de los servicios para vivir cómodamente. Grandes jardines para pasear y disfrutar con los pequeños de la casa, multitud de centros comerciales para adquirir todo tipo de enseres, un gran mercado central, reconocido además de por ser emblemático y por la calidad de sus productos, lugares de ocio, tanto diurnos como nocturnos; y como no, un amplio paseo marítimo para disfrutar de la costa mediterránea y, por supuesto, de la gastronomía valenciana.
Si bien, existen zonas de la ciudad donde vivir es más placentero y resulta toda una experiencia vital. Aquí te vamos a explicar cuáles con los mejores barrios para residir en Valencia, porque si estás buscando tu hogar, planteas mudarte a la capital del Turia o quieres cambiar de zona, estamos seguros de que te va a interesar.
Top 5 de los mejores barrios
-
Russafa
El barrio más de moda en la actualidad y, por cierto, donde sirven las mejores tapas, es sin duda Russafa. Se encuentra a escasos minutos del centro de la ciudad y cuenta con emblemáticos edificios, además de su propio mercado: El Mercado de Russafa.
Precisamente en este barrio se concentra una amplia actividad cultural y de vida social, que lo hace uno de los barrios más modernos y representativos de Valencia. Además, cuenta con una amplia variedad gastronómica que aglutina la concentración de los mejores bares y restaurantes de la capital del Turia.
Se trata de un distrito cosmopolita en el que puedes encontrar tanto una tienda de barrio de toda la vida como el más innovador y transgresor restaurante de la ciudad. La mezcla de cultura, arte y entretenimiento lo convierte en una zona cargada de personalidad.
En cuanto a las viviendas, coquetos estudios modernistas y reformados copan el reclamo de los más atrevidos para vivir en un barrio sin igual. Preciosas e históricas fachadas esconden viviendas totalmente adaptadas a las necesidades del siglo XXI y a la tecnología más emergente.
Un barrio peculiar, con personalidad y por qué no decirlo, muy molón, donde echar raíces y disfrutar de un agradable ambiente urbano.
-
Ciutat Vella
En pleno centro de Valencia se encuentra la zona de Ciutat Vella, que engloba los barrios de La Seu, Sant Frances, El Mercat y La Xeca. Este barrio constituye otro de los rincones más apropiados para vivir si quieres estar cerca del centro pero sin agobios, eso sí, deberás prescindir del coche a menos que dispongas de una plaza de parking.
Aunque, si bien, con el transporte público podrás llegar a cualquier rincón de la ciudad sin problemas, pues la zona cuenta con varias estaciones de metro y paradas de autobús, que facilitan la movilidad de sus habitantes.
Aquí puedes encontrar los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Lonja de la Seda, la Catedral, el Miguelete, el Ayuntamiento o el Palau de la Generalitat. Y aunque económicamente resulta más caro, tener todos los servicios en la puerta de casa supone todo un prestigio y comodidad para tu día a día.
Los pisos en esta zona suelen ser pequeños, pero a cambio tienes la ventaja de disponer de gran cantidad de servicios de ocio y hostelería, como teatros, monumentos, bares y restaurantes. Sus calles laberínticas componen un casco antiguo lleno de vida y color, catalogado como la zona más turística de la capital del Turia.
-
El Carmen
El barrio del Carme se caracteriza por su ambiente joven y desenfadado, lleno de vida cultural, como Russafa, pero con su propio encanto. En esta magnífica zona prima la vida bohemia en la que se mezclan varios sectores de la población, como estudiantes y artistas.
El Carmen es otra parte del casco histórico de Valencia y aglutina gran cantidad de pubs, con lo que la vida nocturna está asegurada. Por lo tanto, si quieres vivir en una de las zonas más festeras de la ciudad, este es sin duda tu barrio ideal.
Vivir en el Carmen es remontarse al pueblo obrero del siglo XX con edificios históricos pero que han sido renovados sin perder, eso sí, la esencia de pequeño pueblo tan acogedor en un céntrico barrio de la urbe. Así, locales artesanos, tiendecitas de decoración y acogedores cafés hacen de la zona un hermoso lugar donde establecer tu hogar.
-
Benimaclet
Benimaclet es un antiguo pueblo de la periferia de Valencia, que fue absorbido por la ciudad durante su expansión territorial, y que hoy en día constituye uno de los barrios preferidos por sus habitantes.
Se trata de un barrio tranquilo, con casas residenciales y amplias zonas verdes. Además, debido a su proximidad a las universidades, es uno de los barrios preferidos por los estudiantes.
A tan solo 15 minutos del centro caminando o bien bajando en la parada de metro Benimaclet llegas al hermoso y familiar barrio de la periferia de Valencia, donde se entremezcla el valenciano y el castellano en un ambiente acogedor y donde sigue latente el espíritu relajado de vivir fuera la urbe.
Si bien, Benimaclet se ha ido convirtiendo en un referente multicultural al converger tanto estudiantes extranjeros como personas mayores de la Valencia antigua. Además, este distrito constituye uno de los referentes de la agenda cultural valenciana con casi 30 entidades socioculturales.
El barrio en sí no cuenta con demasiados monumentos históricos, a parte de su iglesia, pero contienen una esencia de vida familiar y acogedora de un entrañable poblado. Sin duda, perderse en el silencio de este barrio, en sus casas antiguas alrededor de su plaza, es una experiencia más que recomendable.
-
Ciudad de las Artes y de las Ciencias
La Ciudad de las Artes y de las Ciencias se encuentra en el distrito de Cuatre Carreteres, que constituye, sin duda, la imagen renovada de Valencia en los últimos años. Del nuevo complejo cultural y de ocio que protagoniza esta zona de la capital del Turia emergen nuevas, modernas y amplias propiedades que satisfacen las demandas de confort de los habitantes más exigentes.
Este hermosa zona cuenta con una gran tranquilidad, al estar más alejada del centro de la ciudad, y con el aspecto más moderno en innovador en cuanto a tecnología y comodidad.
Sin duda, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, con el conjunto de edificios integrados por el Hemisféric, el Umbracle, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Palacio de la Reina Sofía y el Oceanográfic hace del lugar uno de los mayores atractivos para aquellos amantes de las excelentes vistas, que quieran asentarse, por ejemplo, en uno de sus lujosos y exclusivos áticos.
Además, su famosa Avenida de Francia cuenta con una extensa variedad de servicios, como restaurantes, bares de copas y centros comerciales, que hacen del lugar un fantástico emplazamiento para residir.
El entorno de este gran distrito constituye un especial atractivo para los amantes del deporte, pues el cauce del antiguo río Turia está compuesto por extensas zonas ajardinadas donde hacer running, bicicleta, o simplemente disfrutar de un agradable paseo en familia.
Ahora que ya conoces los barrios más cool de Valencia, puedes visitar Inmoaction y te ayudaremos a encontrar tu piso o casa ideal, donde tu comodidad y satisfacción son lo primero.