Los británicos son los que más compran casas y los que más visitan España

Contenidos

Los británicos siguen siendo los extranjeros que compran más viviendas en España y además representan la mayor colonia de no nacionales asentada en nuestro país con más de 400.000 expatriados. Cifra que crece y crecerá si tenemos en cuenta los datos recientes del colegio de registradores de la propiedad.
Inmoaction es la agencia inmobilaria extranjera (con sede en Londres) especializada en los mercados de Madrid capital y Valencia, que pone a disposión de los propietarios y vendedores particulares recursos y contactos para que se anuncien y vendan gratuitamente y sin pagar ninguna comisión por venta. Sube tu casa o piso de Madrid gratuitamente a través de este enlace: Publicar casa o piso de Madrid gratis en portales extranjeros
En 2011 los británicos compraron 4.007 casas lo cual representa un 1.16% del total y un 19.14% de las compras hechas por extranjeros (ver abajo la tabla de datos desglosados) .
Vender casa a extranjeros se ha convertido en una buena opción para abrir las posibilidades de venta antes de caer en la frustración de ver que pasan los meses y que no llega un comprador.
Los británicos siguen incrementando su presencia en España no solo por el clima y los bajos precios de la vivienda, sino además por que ahora el cambio de divisas les favorece mucho dada la caida del euro.
Conocen España bien, saben lo que quieren, el cambio de moneda les favorece y son más decididos a la hora de comprar. Por eso los británicos casi duplican a los franceses en número de compra de inmuebles en España en 2011.
Un servicio completo de marketing inmobiliario para vender pisos a británicos ayudará mucho para exponer producto, generar interés, contactos y la esperada venta.
CONTACTE CON INMOACTION PARA MÁS INFORMACIÓN . Trabajamos en Londres desde 2001, generando contactos y con herramientas online bien posicionadas para promover producto inmobiliario español.

Cifras por nacionalidades

En 2011 los británicos compraron 4.007 casas, lo cual representa un 1.16% del total y un 19.14% de las compras hechas por extranjeros.
En segundo lugar les siguen los franceses con 1.972 compras, lo cual representa un 0.57% del total y un 9.42% de las transacciones en las que interviene un comprador no nacional.
En tercer lugar están los alemanes con 1.702 compras, representando el 0.49% del total y el 8.13% de las transacciones en las que interviene un extranjeros.
En cuarto lugar están los rusos con 1.645 transacciones (0.47% y 7.86% respectivamente).
Los chinos, que en los últimos quince meses han levantado “pasión” ( incluso hemos visto tarjetas de visita de agentes españoles en chino), están en novena lugar con un total de 813 compras, lo cual representa un 0.23% del total y un 3.88% de las compras de extranjeros. Posiblemente sea cuestión de tiempo verlos escalar en el ranking.
Hemos de recalcar que las cifras son de transacciones y no de volumen de capital invertido, lo cual igual cambia puestos en el ranking de nacionalidades. (la siguiente tabla es del portal idealista.com. La de después sí que es original nuestra extraida de nuestra guía  inmobiliarias para extranjeros ).

Predicciones del aumento de demanda de viviendas por parte de extranjeros, por territorios

Además, estos datos dejan claro que la «mala prensa» que sufre España y el mercado espanol en el Reino Unido no ha frenado el interés que genera la península como un lugar atractivo donde vivir. El clima, la gastronomía, la cultura, el entorno y la vida social son rasgos distintivos que, a pesar de los tiempos de crisis en que vivimos y la manera en la que nos afecta a todos los españoles dentro y fuera del pais, siguen siendo rasgos distintivos de gran valor.

Desglose de venta de casas a extranjeros por trimestre desde 2007

En la siguiente tabla tenemos un desglose del número de transacciones hechas por extranjeros desde 2006, y en ella podemos apreciar la tendencia a la baja desde el segundo trimestre de 2006 hasta un mínimo que apenas super las cinco mil unidades en el tercer trimester de 2009. A partir de ese punto (tercer trimester de 2009), hay una ligera recuperación y las transacciones por trimestre oscilan entre 6.600 y 9.434 unidades compradas en el último tramo de 2011.
Sin duda alguna, el comportamiento de los precios está ayudando a recuperar el pulso de la compraventa con extranjeros.
Respecto a los británicos, el giro que está dando el cambio de divisa es un añadido.
España recibió un total de 19.1 millones de visitas de turistas internacionales de enero a mayo de 2012, lo cual significa un incremento de 458.000 turismas más que el mismo periodo en 2011, según Tourist Movements in Frontera (Frontur).

Periodo

Número de transacciones en las que compra un extranjero

2T/2006

29.097

3T/2006

23.798

4T/2006

26.455

1T/2007

27.362

2T/2007

25.097

3T/2007

18.521

4T/2007

16.224

1T/2008

12.179

2T/2008

11.130

3T/2008

7.843

4T/2008

6.562

1T/2009

5.036

2T/2009

6.002

3T/2009

5.923

4T/2009

7.416

1T/2010

6.651

2T/2010

8.882

3T/2010

6.043

4T/2010

8.541

1T/2011

6.930

2T/2011

8.473

3T/2011

7.460

4T/2011

9.434

Source: Spanish Ministry of Public Works

¿Te ha parecido interesante?

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES

Te lo ponemos fácil.

    Descarga nuestra guía

    Tu agencia inmobiliaria internacional

    Descarga nuestra guía